INGLATERRA


  • LOS TUDOR: Casa nobiliaria Tudor, de origen galés, reinó en Inglaterra desde 1485 a 1603, en virtud de su vinculación a la destronada Casa de Lancaster. Aparecieron en la corte con Owen Tudor, amante de la reina madre Catalina de Valois (viuda de Enrique V de Lancaster, rey de Inglaterra). Durante la Guerra de las Dos Rosas (1455-1485), Owen luchó de parte de la Casa de Lancaster contra los pretendientes de la Casa de York y murió ejecutado por los partidarios de esta última. Pero antes había casado a su primogénito con Margarita de Lancaster, que era descendiente de Eduardo III Plantagenet. Enrique VII (1457-1509), fue el primer rey de la dinastía; nació de ese matrimonio. Como heredero por vía materna de los derechos dinásticos de la Casa de Lancaster, encabezó a sus partidarios hasta derrotar y dar muerte a Ricardo III, último monarca de la Casa de York, en la batalla de Bosworth (1485). Enseguida se casó con la hija del difunto Eduardo IV (hermano y predecesor de Ricardo III), a fin de enlazar también con la Casa de York y facilitar la reconciliación. Le sucedió su hijo Enrique VIII (1509-1547), impulsor de la ruptura con el Papado y de la reforma protestante que creó la Iglesia de Inglaterra (Acta de Supremacía de 1545). Le sucedió Isabel I, que organizó definitivamente la Iglesia reformada de Inglaterra como confesión oficial de la Monarquía. Tal como había previsto Enrique VIII en su testamento, la muerte sin descendientes de la tercera de sus hijas hizo pasar el Trono inglés a los descendientes de su hermana Margarita (hija de Enrique VII); por el matrimonio de ésta recayó, pues, el Trono en la familia de su esposo, los Estuardo.
  • LOS ESTUARDO: Los Estuardo eran originalmente una familia nobiliaria de origen escocés y partidaria del catolicismo. Jacobo I fue el heredero de Isabel I, este mantuvo unas relacones difíciles con el Parlamento inglés, debido a su interés de implantar el absolutismo en Inglaterra. Le sucedió su hijo Carlos I, cuya defensa de la autoridad real contra el Parlamento llevó a una guerra civil (1642). Derrotado por las fuerzas de Cromwell, acabó decapitado y dio paso a la única república de la historia britñanica. Su hijo Carlos II fue restablecido en el Trono en 1660 tras la muerte de Cromwell. No obstante, no consiguió recuperar los poderes de un rey absoluto. Le sucedió su hermano menor Jacobo II quien fracasó en el intento de restablecer el catolicismo en Inglaterra. La resistencia de la Iglesia anglicana y de los líderes de los partidos parlamentarios llevó a éstos a pedir la intervención del estatúder holandés Guillermo de Orange para defender la hegemonía protestante en Inglaterra; éste desembarcó en la isla en 1688 y destronó a Jacobo, que era su suegro, ocupando el Trono inglés con el nombre de Guillermo III, junto con su esposa, María II Estuardo.








No hay comentarios:

Publicar un comentario