FRANCIA

Durante la Baja Edad Media y la Edad Moderna, Francia estuvo gobernada por los reyes de la dinastía de Valois (primero) y Borbón (después). 

  • VALOIS: dinastía reinante en Francia entre 1328 y 1589.  Era una rama secundaria de los Capeto; el nombre procede del Condado de Valois, que Felipe III otorgó en 1284 a su hijo menor, Carlos. Finalmente, debido a un problema sucesorio, el hijo de Carlos de Valois, Felipe Vi pasó a ser ey de Francia. Pero la disputa por los derechos dinásticos hizo estallar la Guerra de los Cien Años (1337-1453) entre las monarquías inglesa y francesa. Reyes como Juan II, Carlos V, Carlos VI, Carlos VII (reconocido y coronado por Juana de Arco), Luis XI y Carlos VIII, estuvieron caracterizados por el enfrentamiento franco-inglés y contra la nobleza. Luis XII (primo de Carlos VIII) de la dinastía Valois-Orleans, se enfrentó con Fernando el Católico por Italia y firmó la paz con Inglaterra, casándose con la hermana de Enrique VIII, pero murió sin descendencia, lo que llevó al poder a su yerno y primo Francisco I. Con este monarca comenzó la centralización absolutista. Los últimos reyes Valois fueron Enrique II y Enrique III (este último murió sin descendencia) que protagonizaron enfrentamientos contra El Sacro Imperio y España.
  • BORBONES: los Borbones llegan al poder con Enrique de Navarra (Enrique IV), el cual llevó a cabo una política de reconstrucción del reino tras las guerras de religión y de reforzamiento de la autoridad regia. Tras su asesinato, le sucedió Luis XIII, el cual, bajo la infuencia del Cardenal Richelieu, entró en la Guerra de los Treinta Años en el bando de los protestantes (contra los Habsburgo del Sacro Imperio y España), a pesar de ser un reino católico. El rey muere en 1642, sucedíéndole Luis XIV, bajo la regencia de Ana de Austria. Tras la Paz de Westfalia (1648), Francia asumió la hegemonía en Europa, aún así continuó la guerra contra España. Luis XIV, el rey Sol, reforzó el poder monárquco y llevó a cabo una política expansionista por Europa. Tras su muerte, le sucedió su bisnieto Luis XV se alió con su enemigo común, los Habsburgo, para contrarrestar a Prusia y Gran Bretaña. En la Guerra de los Siete Años, Francia pierde definitivamente sus colonias en Canadá y Estados Unidos. A este e sucede Luis XVI, quien será ejecutado durante la Revolución Francesa. Los últimos reyes de la dinastía Borbón fueron Luis XVIII y Carlos X. Luis Felipe de Orleans reinó bajo una monarquía liberal hasta la el Imperio de Napoleón III y la posterior proclamación de la República Francesa.





1 comentario: